Mediación
IN DIEM Mediación es un equipo de profesionales o, expertos en mediación, comunicación, la prevención y gestión conflictos. El objetivo es crear un espacio de diálogo y las condiciones óptimas para que las partes lleguen, por si mismas, a un acuerdo satisfactorio para ambas.
LA MEDIACIÓN crea un espacio de dialogo, en el que un profesional, el mediador, persona sin ningún poder decisorio, imparcial y neutral, ayuda a las partes enfrentadas a buscar un acuerdo satisfactorio y aceptado por todos, en el que ambas partes ganan.
Beneficios de la Mediación
La mediación es otra forma de afrontar las diferencias y conflictos que, fundamentalmente, genera más satisfacción y calidad de relaciones entre las personas que optan por ella. Entre las ventajas de la mediación están las siguientes:
Función de los Mediadores
Los mediadores, a través de la mediación, ofrecemos un espacio para dialogar, ayudando a despejar el camino de los protagonistas del conflicto. Acompañamos en ese camino, ayudando a desbloquear la situación que se genera cuando las partes se ven superadas por sus emociones, facilitando la búsqueda de soluciones y devolviendo a las partes la capacidad y el poder de resolver sus propios conflictos.
Favorecemos el espacio adecuado en el que las partes puedan ser capaces de dialogar y entender que puede haber distintos puntos de vista respecto a una misma controversia ya que cada persona es única y posee diferente forma de ser, educación, valores, sentimientos y experiencias personales. Proporcionamos un espacio en el que las partes pueden llegar a comprender que la otra persona puede tener tanta razón como tú, pero que entiende el conflicto de manera diferente a tí y que entre ambas podéis aportar soluciones perfectamente válidas para alcanzar un acuerdo satisfactorio para ambos.
Facilitamos, pero no aconsejamos, no imponemos nuestros valores, no tomamos partido ni nos identificamos con ninguna de las partes y es nuestra obligación garantizar la igualdad y la equidad entre las mismas.
Como mediadora, me gusta pensar que soy una facilitadora de relaciones humanas, una allanadora de caminos y que puedo aportar mi granito de arena para que las personas no sólo puedan llegar a adoptar acuerdos y sentirse satisfechas con el mismo, sino que también puedan aprender a utilizar sus propios recursos para resolver conflictos futuros de una forma pacífica y dialogada.
Principios Informadores
Los principios por los que se rigen la mediación son los siguientes:
Tipos de Mediación: Familiar, Empresarial, Sanitaria y Vecinal
La mediación en función de las características y medio en el que se produce el conflicto, puede implicar diversas consecuencias, así como requiere de conocimientos específicos y experiencia para su tratamiento. En tal sentido, IN DIEM Mediación, tiene técnicas y experiencia que contemplan la Mediación Familiar, Empresarial, Sanitaria y Vecinal
La mediación familiar aplicada a la gestión de conflictos en el ámbito familiar, intenta gestionar los conflictos de las partes, para que así puedan alcanzar acuerdos justos y duraderos, evitando así los procedimientos judiciales y sus consencuencias dentro del ámbito familiar.
La mediación puede aplicarse sobre las siguientes materias:
Ruptura de matrimonio (nulidad, separación, divorcio)
Ruptura de pareja de hecho (inscrita o no inscrita)
Custodia de los hijos, custodia compartida.
Regímenes de Visitas.
Diferencias sobre la atención y educación de hijos y sobre criterios educativos.
Pensiones de alimentos o reparto de cargas económicas para atender a hijos.
Pensión Compensatoria
Liquidación de Sociedad de Gananciales
Diferencias o conflictos relativos a personas
mayores o de situacion de dependencia
Revisar acuerdos ya adoptados.
Acuerdos Patrimoniales y Herencias.
Conflictos familiares en general
En cualquier caso, si ha de ser advertido que no es viable la mediación familiar en casos de violencia de género [por así prohibirlo el art. 44.5 de la LO 1/2004].
La mediación empresarial o mercantil es una alternativa de resolución de conflictos que puede aportar una solución rápida, definitiva y poco costosa que asegura la mejor opción dentro de las relaciones comerciales, aproximándose a la agilidad y rentabilidad que el mundo de la empresa y negocios necesita, y evitando un perjuicio en la imagen corporativa.
Además de todas la ventajas ya mencionadas, la mediación puede proporcionar una mejora del clima laboral y productividad.
Resulta común la mediación empresarial entre:
empresa y proveedor
empresa y cliente
empresas en relaciones contractuales
También cabe a nivel interno organizativo:
Socios
Empresas del mismo grupo
equipos directivos
trabajadores y direccion
departamentos
Lo que puede implicar una mejora del clima laboral, productividad y relación interna societaria.
La mediación sanitaria es un método para la resolución de conflictos entre profesionales de la salud, entre los facultativos y los usuarios, o entre los usuarios y la propia institución sanitaria; normalmente relacionadas con el desarrollo de la calidad del servicio y casos de responsabilidad por mala praxis profesional.
La puesta en marcha de la mediación sanitaria ha sido una de las medidas más reclamadas tanto por el colectivo médico para evitar la judicialización civil o penal de las diferencias que puedan existir, como por parte del usuario por cuanto aumenta la rapidez y disminuyen los costes por reclamaciones ante instituciones sanitarias o aseguradora.
La mediación aplicada a la gestión de conflictos en el ámbito vecinal, es una excelente formula para administrar las situaciones de crisis derivadas de la convivencia diaria y permite gestionar de manera más eficiente los conflictos vecinales.
Algunos de los conflictos más frecuentes en los que se aplica la mediación vecinal son:
Ruidos, malos olores, roturas
Obras en la comunidad o privadas
Retrasos e incumplimientos en le pago de cuotas
Abandono o desatención de los espacios comunes
Uso indebido del espacio comunitario
Incumplimiento de los estatutos o reglamentos o acuerdos comunitarios
Falta de estatutos comunitarios y normas de convivencia
Situaciones de acoso en comunidades de vecinos
Contratación de servicios externos
Procedimiento
En el acuerdo de mediación deberá constar:
Mediación. Asistencia de Urgencia.
En casos de conflicto que implique una situaciones de urgencia se dispone en IN DIEM de un equipo de mediadores disponible para la intervención inmediata que adoptarán todas las medidas necesarias para atender el problema que se presente e iniciar los procedimientos establecidos. Le recordamos que siempre puede llamar al Teléfono de IN DIEM Abogados de Urgencia 610 667 452.
Abogados Sevilla | IN DIEM
Calle Castillo de Utrera nº 2-A, Planta Baja. SEVILLA. CP 41013.
Teléfono: (+34) 954 270 522
Abogados Málaga | IN DIEM
Alameda Principal 45, 1º B. Oficinas Quantum Center. MALAGA. CP 29001.
Teléfono: (+34) 952 147 249
Abogados Madrid | IN DIEM
Calle Velázquez 109, 7º izqda. MADRID. CP 28046.
Teléfono: (+34) 916 353 892
Abogados Marbella | IN DIEM
Edificio Andalucía. Bajo, C. Juan Ramón Jiménez, 29601 Marbella (Málaga).
Teléfono: (+34) 952 147 249
Abogados Las Palmas GC | IN DIEM
Calle Pérez Galdós 43, 1º.
LAS PALMAS de GRAN CANARIA. CP 48010.
Teléfono: (+34) 828 049 602
Más IN DIEM:
Huelva, Almería, Dos Hermanas, Marbella, Estepona, Mairena del Aljarafe, Mairena del Alcor, Tomares, Coria del Río…
Servicio en Toda ESPAÑA.
Nuestro Equipo de Abogados te atiende presencialmente en: Málaga, Madrid, Sevilla, Huelva, Jerez, Cádiz, Las Palmas de Gran Canarias; así como Tomares, Mairena del Alcor, Mairena del Aljarafe, Coria del Río, Estepona
Máxima experiencia como Fiscales, Abogados del Estado, Magistrados, Docentes Universitarios o Representantes Sindicales de alto nivel, que te aportan la tranquilidad y seguridad.
IN DIEM desarrolla su asistencia en cualquier lugar donde lo necesites. Asistencia Nacional e Internacional. Atendemos vía videoconferencia (a través de aplicaciones disponibles como Skype, Gotomeeting o Whatssap) y telefónica.