Blog

Requisitos y características de la sociedad mercantil Unternehmergesellschaft (haftungsbeschränkt) (UG) Alemana

Características de la Sociedad de Capital alemana UG La Unternehmergesellschaft (haftungsbeschränkt) (UG), también conocida como «mini-GmbH», es una variante simplificada de la GmbH en Alemania. Está diseñada para pequeños emprendedores y startups que no disponen de un capital significativo al inicio, permitiendo su constitución con un capital social muy bajo. A continuación, te detallo los requisitos y pasos principales para constituir una UG: 1. Capital social 2. Fundadores 3. Estatutos de la sociedad (Satzung) 4. Órganos de la UG 5. Inscripción en el Registro Mercantil (Handelsregister) 6. Cumplimiento de otras normativas 7. Costos de constitución Conclusión La constitución de una UG es una opción atractiva para emprendedores que desean iniciar un negocio en Alemania con un capital inicial reducido. Aunque la responsabilidad de los socios está limitada, es importante recordar la obligación de reservar el 25% de los beneficios para alcanzar eventualmente el capital mínimo requerido para transformarse en una...
Leer Más

Tipología de Sociedades Mercantiles en Alemania. Alternativas

Tipología de Sociedades de Capital en Alemania En Alemania, las sociedades de capital son una forma común de organización empresarial, y están reguladas principalmente por la Gesetz betreffend die Gesellschaften mit beschränkter Haftung (Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada, GmbHG) y la Aktiengesetz (Ley de Sociedades Anónimas, AktG). A continuación, te presento los tipos principales de sociedades de capital en Alemania: 1. Gesellschaft mit beschränkter Haftung (GmbH) 2. Unternehmergesellschaft (haftungsbeschränkt) (UG) 3. Aktiengesellschaft (AG) 4. Kommanditgesellschaft auf Aktien (KGaA) 5. Sociedades Europeas (SE) Estos son los principales tipos de sociedades de capital en Alemania. La elección de una estructura u otra dependerá de factores como el tamaño de la empresa, el capital disponible, la responsabilidad que los socios o accionistas están dispuestos a asumir, y los objetivos de negocio a largo plazo. La importancia de contar con Abogados y Asesores legales expertos en la Constitución de Sociedades en Alemania Cuando...
Leer Más

El Fin de la Golden Visa en España: ¿Qué supone para los Inversores Extranjeros y el Mercado Inmobiliario?

Este año marca el fin de una era para el sistema de inversión extranjera en España. El Gobierno ha decidido eliminar la «Golden Visa», un tipo de visado creado para atraer inversores extranjeros mediante la concesión de permisos de residencia a cambio de inversiones significativas en el país. Pero, ¿por qué se toma esta decisión y cómo afectará a los inversores y al mercado inmobiliario español? A continuación, analizamos los detalles. ¿Qué era la Golden Visa? La Golden Visa fue instaurada en 2013, durante la administración de Mariano Rajoy, como respuesta a la crisis económica que afectaba a España en esa época. Su objetivo principal era atraer capital extranjero para impulsar el mercado inmobiliario y otras áreas de la economía. Los requisitos incluían: Desde su creación, la Golden Visa permitió que más de 14.000 inversores obtuvieran permisos de residencia en España, con una fuerte concentración de transacciones en ciudades como...
Leer Más

Caso de Éxito: Recuperación de Fondos para Clientes Afectados por Celsius

El colapso de Celsius Network dejó a miles de inversores atrapados, con sus criptoactivos bloqueados y sin acceso a sus fondos. Este evento, que impactó fuertemente el ecosistema de las criptomonedas, generó una ola de incertidumbre sobre la posibilidad de recuperación para aquellos afectados. Sin embargo, gracias a la colaboración entre In Diem Abogados y su partner tecnológico, Cryptoveritas 360, se ha logrado recuperar una parte significativa de los fondos de nuestros clientes, demostrando que, incluso en los momentos más difíciles, existe una salida legal y profesional. Un Enfoque Legal y Tecnológico para la Recuperación de Fondos La recuperación de fondos en un caso de quiebra como el de Celsius Network requiere un enfoque integral que combine el conocimiento jurídico con las herramientas tecnológicas adecuadas. En In Diem Abogados, como especialistas en derecho cripto y procesos de quiebra, hemos proporcionado el marco legal necesario para afrontar este desafío. Por otro...
Leer Más

Bitcoin en herencias y sucesiones: Todo lo que necesitas saber

El auge de las criptomonedas ha traído consigo una serie de retos y oportunidades dentro del mundo del derecho. Uno de los temas más relevantes en este ámbito es cómo manejar Bitcoin y otros activos digitales en el contexto de herencias y sucesiones. Aunque el concepto de dejar una herencia es tan antiguo como la propia sociedad, las criptomonedas han cambiado radicalmente la forma en que se gestionan ciertos bienes y activos. En este artículo, abordaremos todo lo que necesitas saber sobre el tratamiento de Bitcoin en herencias y sucesiones, su complejidad legal y la importancia de contar con un abogado especializado en criptomonedas para garantizar una adecuada planificación y distribución de los mismos. 1. ¿Qué es Bitcoin y por qué es relevante en una herencia? Bitcoin es una criptomoneda que se basa en la tecnología blockchain, un libro de contabilidad digital descentralizado que registra todas las transacciones realizadas. A...
Leer Más

10 recomendaciones en caso de divorcio de mutuo acuerdo entre parejas sin hijos

El divorcio de mutuo acuerdo es, sin duda, la forma más rápida y menos dolorosa de disolver un matrimonio cuando ambas partes están dispuestas a colaborar. En este artículo, desde IN DIEM Abogados, expertos en derecho matrimonial, te proporcionaremos 10 recomendaciones fundamentales para afrontar un divorcio de mutuo acuerdo, especialmente si no hay hijos en común. Un aspecto clave a tener en cuenta es que, incluso en estos casos, contar con un buen abogado es fundamental para asegurar que todo se haga de manera correcta y que ambas partes se sientan satisfechas con los acuerdos establecidos. A continuación, te detallamos estos consejos para guiarte en el proceso. 1.- Asegurar la comunicación abierta y sincera La base de cualquier divorcio de mutuo acuerdo exitoso es la comunicación. Es fundamental que ambas partes puedan dialogar de manera abierta, honesta y, sobre todo, calmada. La falta de hijos en común puede hacer que...
Leer Más

Modificación de Medidas. Cuándo y Cómo Solicitarla con Éxito.

En el derecho de familia, la vida de las personas puede cambiar de manera inesperada, lo que hace que, en ocasiones, los acuerdos o resoluciones judiciales previas ya no se ajusten a la realidad actual. En estos casos, surge la necesidad de solicitar una modificación de medidas, un procedimiento legal diseñado para adecuar las decisiones judiciales a nuevas circunstancias. Este proceso es muy común cuando se trata de temas como la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas, las pensiones alimenticias o la pensión compensatoria. En este artículo, te explicaremos en detalle en qué consiste la modificación de medidas, para qué sirve, cuándo es necesario solicitarla y cómo es el procedimiento. Además, te ofreceremos algunas recomendaciones para facilitar el proceso. 1. ¿Qué es la modificación de medidas? Una modificación de medidas es el procedimiento judicial que permite cambiar o ajustar las decisiones que previamente fueron acordadas entre...
Leer Más

Te vas a divorciar de mutuo acuerdo: ¿divorcio judicial o divorcio notarial?

Cuando una pareja decide divorciarse de mutuo acuerdo, la ley española ofrece dos vías principales para formalizar este proceso: el divorcio judicial y el divorcio notarial. Aunque ambos métodos permiten a los cónyuges disolver su matrimonio de manera consensuada y sin conflictos, existen diferencias clave entre ambos, que es importante conocer para tomar la mejor decisión. En este artículo, desde IN DIEM Abogados, te explicamos en detalle ambas opciones, las ventajas y desventajas de cada una, y en qué casos será aplicable uno u otro. Además, analizaremos la importancia de contar con el asesoramiento de un abogado especializado, ya que este profesional es esencial en cualquier tipo de divorcio, incluso cuando se realiza de manera amistosa. Este modelo de convivencia tras la ruptura de los padres es el deseable siempre y cuando se adecuen las circunstancias adecuadas para la implantación, permitiendo así que sea efectivo el derecho que tiene los...
Leer Más

Polémica: ¿Impuestos o Felicidad? Debate en el mundo de los Influencers sobre España y Andorra.

La relación entre influencers, youtubers y Andorra ha sido motivo de debate durante años, y es un tema que levanta tantas pasiones como críticas. Andorra, un pequeño país de los Pirineos, se ha convertido en un refugio para muchas personas que, atraídas por su baja presión fiscal, deciden cambiar su residencia fiscal para evitar pagar los altos impuestos de España. Pero, ¿qué está sucediendo realmente? ¿Es solo una cuestión de dinero? ¿Por qué algunos influencers deciden quedarse en España mientras otros cruzan la frontera? Recientemente, la polémica volvió a resurgir a raíz de una conversación entre algunos de los youtubers más populares de España: Plex, ElXokas y Frank de la Jungla, durante su reciente aventura por China. Pero antes de entrar en detalle sobre lo que estos creadores comentaron, hagamos un repaso a la historia de los influencers y su relación con Andorra, un tema que ha dado mucho que...
Leer Más

Acuerdos prematrimoniales: ¿protección o desconfianza? Todo lo que debes saber antes de firmar

El matrimonio es un compromiso que implica tanto aspectos emocionales como legales y patrimoniales. Sin embargo, a pesar del amor y las expectativas que rodean este paso, cada vez más parejas están considerando los acuerdos prematrimoniales como una herramienta clave para proteger sus bienes y evitar futuros conflictos. En este artículo, abordaremos qué son exactamente los acuerdos prematrimoniales, sus principales ventajas y desventajas, y cuándo resultan recomendables, especialmente en parejas con grandes patrimonios o involucradas en una empresa familiar. También subrayaremos la importancia del asesoramiento de un abogado especializado en estos asuntos, ya que es esencial garantizar que el acuerdo cumpla con todos los requisitos legales y sea justo para ambas partes. ¿Qué son los acuerdos prematrimoniales? Un acuerdo prematrimonial, también conocido como capitulaciones matrimoniales, es un contrato que las parejas firman antes de casarse, en el que establecen cómo se gestionarán y distribuirán sus bienes en caso de divorcio...
Leer Más
1 2 3 15