Blog

Recurso Contencioso Administrativo sobre Nacionalidad | Vía rápida

Actualmente existe en nuestro país un gran retraso en las resoluciones de SOLICITUD DE NACIONALIDAD, situación que provoca una gran sensación desamparo y desasosiego a los solicitantes, y continuas renovaciones de Permisos de Residencias obligatorias con todo lo que ello conlleva, hasta la consecución de la Nacionalidad Legalmente el plazo de resolución establecido es de 1 año máximo, pues así lo dispone el artículo 11.3 del Real Decreto 1004/2015, de 6 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula el procedimiento para la adquisición de la nacionalidad española por residencia: “El procedimiento deberá ser resuelto y notificado en el plazo máximo de un año desde de que la solicitud haya tenido entrada en la Dirección General de los Registros y del Notariado. Transcurrido el plazo aludido sin que haya recaído resolución expresa, se entenderán desestimadas las solicitudes formuladas por los interesados“ Los encargados de resolver estas resoluciones...
Leer Más

Premios Latino 2022 e In Diem Abogados

El pasado 7 de octubre tuvo lugar en la ciudad andaluza de Granada, la VI edición de los Premios Latino 2022. Premios organizados por la Gala Acción social cuyo objetivo es promover la cultura iberoamericana y poner en valor la importancia de la cultura premiando a todos aquellos profesionales del sector que trabajan sin descanso, para acercar a todos los amantes del cine y de la música su talento. Numerosos cantantes de alcance internacional como Miguel Poveda, Francisco Céspedes o la que fue representante de Eurovisión, Rosa López, entre otros muchos, fueron algunos de los artistas galardonados. La ceremonia de entrega de premios fue celebrada en el nuevo Teatro Isabel la Católica, ubicado en el centro de la ciudad. La gala fue conducida por la carismática cantante de origen cubano, Lucrecia, ella fue la encargada de condecorar a los artistas con los trofeos. Los artistas elegidos para recibir los Premios...
Leer Más

Asistencia Integral a Asociaciones

Introducción Una Asociación no es más que la herramienta para canalizar los medios y recursos que necesitamos para satisfacer necesidades o deseos previos. Por ello, durante el desarrollo de su vida cada Asociación va a requerir de una serie de servicios diferentes en función de los fines que se persigan y las actividades que se van a desarrollar, en este sentido el EQUIPO IN DIEM podrá prestar una asistencia integral a aquellas asociaciones que deseen beneficiarse de la experiencia adquirida. ¿Las Asociaciones tiene obligación de tributar? La respuesta es que depende de la actividad que vaya a realizar cada Asociación. En principio, por el simple hecho de existir una Asociación no tiene que abonar ningún tributo. Sin embargo, si va a realizar alguna actividad económica, aunque no tenga ánimo de lucro, puede incurrir en algunas obligaciones de cara a la Hacienda Pública. Por ejemplo, si pretende usted poner en marcha...
Leer Más

Constitución de Asociaciones

1.- Introducción A menudo, nos encontramos ante situaciones conflictivas o posibilidades de mejora, en las que pensamos que agrupándonos con nuestros vecinos, compañeros… o con terceras personas con experiencias e intereses similares. Si esta es su situación, le recomendamos la Constitución de una Asociación, lejos de ser un trámite caro y lento, como se suele pensar, si se gestiona adecuadamente puede resultar sencillo y no le generará ninguna carga o molestia. El equipo de IN DIEM Abogados puede ayudarle a lograr esta mejora para su vida, pues tenemos una amplia experiencia creando y gestionando integralmente la vida de diferentes asociaciones. 2.- Requisitos Existen muchas clases de asociaciones: de vecinos, de afectados, de consumidores, peñas de aficionados, con fines benéficos… y muchas otras; sin embargo, para su constitución requieren todas de los mismos requisitos. Son tan sencillos de cumplir como reunir a tres personas que compartáis un interés común, redactar unos...
Leer Más

Sumisión Química

1.- Concepto, finalidad y ámbito de actuación de sumisión química Las sustancias químicas se han venido utilizando desde la prehistoria hasta la actualidad, haciendo uso de sustancias de origen natural, y con el paso del tiempo se ha llegado a la fabricación de sustancias químicas de carácter sintético. Entre los fines para los cuales se recurría estas sustancias pueden incluirse la medicina, el crimen, la religión, la resistencia física, etc. El término “sumisión química” deriva del francés soumission chimique y puede definirse como “la administración de sustancias químicas a una persona, sin su consentimiento y sin su conocimiento, con fines delictivos.” La finalidad de esta práctica será la de modificar el estado de consciencia de la víctima, su comportamiento o anular su voluntad, para evitar así que ésta pueda prestar su consentimiento de manera libre o que pueda oponer resistencia hacia la persona que está tratando de cometer el ilícito...
Leer Más

Caso de éxito: Vulneración del derecho al secreto de las comunicaciones

1.- Introducción. El Juzgado de instrucción nº dieciocho (18) de Sevilla (Diligencias Previas número 1987/2018) dicta un auto con fecha 22 de octubre de 2018 mediante el cual se autoriza a los agentes del Grupo de Investigación de la Comisaría de Policía Nacional de Triana para que se pueda acceder y analizar la información contenida en los teléfonos móviles que se han intervenido a P.C.C. En concreto se autoriza a revisar la aplicación WhastaApp, la aplicación de mensajes y la galería de imágenes de los tres terminales. 2.- Extracto de el caso. A P.C.C se le acusa de cometer dos delitos: robo con violencia y estafa. Para la consumación de éstos se alega que P.C.C procedió a la narcotización de la víctima, M.A.C.H, para posteriormente sustraerle dinero. De las declaraciones de la víctima se extrae que P.C.C y una amiga de ésta estuvieron la tarde del 10 de septiembre de...
Leer Más

Artículo 94 del Código Civil: Cuestión de Inconstitucionalidad

Limitación y suspensión del derecho de régimen y estancia 1.- Introducción La titular del Juzgado de Primera Instancia 7 de Móstoles, Natalia Velilla, ha elevado una cuestión de inconstitucionalidad respecto al párrafo cuarto del artículo 94 de Código Civil al establecer de “forma automática” una sanción de naturaleza civil como consecuencia de un proceso penal. 2.- El caso El padre de un progenitor menor de edad solicita al Juzgado la suspensión de la custodia a favor de la madres, como consecuencia de que la progenitora ha sido denunciada por él ante un Juzgado de Instrucción por, presuntamente, mantener comportamientos inadecuados y haberle golpeado. Es por lo que, atendiendo al párrafo cuarto del artículo 94 del Código Civil, se procedería a suspender el régimen de visitas o estancias del menor con la madre, a pesar de que en el Juzgado de Instrucción donde se investiga la denuncia por violencia doméstica contra...
Leer Más

Nueva Normativa: Ley de Residuos y Suelos Contaminados

1.- Aprobación Nueva Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados. El pasado 10 de abril, se abrió paso la nueva Norma de Residuos y Suelos Contaminados, la Ley 7/2022, afianzando la estrategia española de economía circular. Con más de 1.300 enmiendas, la ley aprobada busca intensificar la sostenibilidad para transformar el actual modelo económico lineal. Traspone diversas directivas europeas al Ordenamiento Jurídico Español, enmarcando así la lucha del cambio climático, el medio ambiente, la salud y el desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. A tal efecto, la Ley establece las pautas para aplicar el principio de jerarquía de residuos, la prevención de generarlos, incrementar los objetivos para la reutilización y reciclaje, la recogida separada obligatoria, así como los requisitos mínimos obligatorios aplicables en materia de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), y sobre los residuos peligrosos. 2.-  Novedad: cargas ocultas. El rasgo más importante y diferenciador que...
Leer Más

Delito de Odio. Destierro. Comentarios al Auto del Juzgado de Instrucción Número Uno de Torrevieja.

1.- Introducción. El Juzgado de Instrucción Número Uno (1) de Torrevieja (Diligencias Previas núm. 551/2020) ha dictado un auto donde se impone a un vecino de Torrevieja, ABD, de 61 años de edad, medida provisional de destierro de esta localidad y junto a ésta la prohibición de abandonar territorio español y la retirada de su pasaporte. 2.- El caso: un vídeo polémico. Extracto. ABD publicó hace pocos días en youtube un vídeo donde aseguraba ser de Madrid, estar infectado con el COVID-19 y haber viajado, como otros miles de personas más, a Torrevieja para pasar la cuarenta, donde había “arrasado” con los productos de un conocido supermercado local; para finalizar una grabación de apenas cuarenta segundos profiriendo insultos y expresiones mal sonantes contra los habitantes de esta localidad, tales como “que les den por culo” o “que se jodan“. Este vídeo se viralizó y provocó varias llamadas a la Guardia...
Leer Más
1 2 3 12