Grupo de Afectados. Quiebra de Aerolínea Fly Play

Grupo de Afectado por quiebra de aerolínea islandesa Fly Play: derechos de los consumidores y vías de reclamación.

La reciente quiebra de la  aerolínea low cost islandesa Fly Play, ha dejado a numerosos pasajeros españoles atrapados en aeropuertos de toda Europa. Muchos de ellos han visto cancelados sus vuelos de manera repentina, sin previo aviso y sin recibir alternativas ni asistencia por parte de la compañía. Este episodio, más allá de las dificultades personales y económicas que ha provocado, ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de conocer y hacer valer los derechos de los pasajeros y de los consumidores afectados por la quiebra de una aerolínea.

Desde nuestro despacho estamos impulsando la organización de un grupo de afectados que busca reclamar colectivamente frente a la aerolínea y garantizar que se cumplan las obligaciones legales que protegen a los pasajeros. La unión de los afectados no solo permite compartir información y recursos, sino también fortalecer la posición jurídica ante una situación de quiebra empresarial que, en muchos casos, deja a los usuarios en una situación de indefensión.

Formar parte de un grupo de afectados supone una ventaja significativa desde el punto de vista económico. La unión de varios pasajeros permite compartir recursos, esfuerzos y costes, lo que reduce considerablemente el gasto individual que implicaría una reclamación por separado. Esta cooperación facilita el acceso a asesoramiento jurídico especializado y a la documentación necesaria, optimizando el proceso y aumentando las posibilidades de éxito para todos los miembros del grupo sin que cada afectado tenga que asumir en solitario los costes del procedimiento.

El Marco Legal de los Derechos de los pasajeros

El Reglamento (CE) nº 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo constituye el pilar normativo que ampara a los pasajeros aéreos dentro de la Unión Europea. Esta norma reconoce el derecho al reembolso de vuelos no disfrutados o a un transporte alternativo, a la asistencia durante la espera y, en determinados supuestos, a una compensación económica por cancelación de vuelo o retraso.

No obstante, cuando el problema surge a raíz de la quiebra o el cese de actividad de una aerolínea, el panorama se complica. La compañía deja de tener capacidad operativa y los pasajeros deben dirigir sus reclamaciones al administrador concursal designado por el juzgado competente. Pese a ello, los consumidores conservan el derecho a reclamar las cantidades abonadas por los billetes no disfrutados, así como los daños y perjuicios que pudieran derivarse de la falta de información o de la cancelación sin previo aviso.

En estos supuestos, el principio general de protección al consumidor y a los pasajeros sigue vigente. La aerolínea —o, en su defecto, la administración concursal— está obligada a responder por los contratos incumplidos, siempre dentro de los límites y prioridades que establece la legislación concursal.

Cancelaciones de vuelos y deber de información

El derecho europeo establece con claridad que, en caso de cancelación de vuelo, los pasajeros tienen derecho a optar entre el reembolso de los billetes, el transporte alternativo al destino final o el viaje en una fecha posterior que convenga al pasajero. A su vez, la aerolínea debe garantizar la asistencia gratuita mientras los pasajeros permanecen en el aeropuerto, incluyendo comidas, bebidas y, cuando sea necesario, alojamiento.

Uno de los aspectos más relevantes es la obligación de comunicar la cancelación con antelación suficiente. Si la aerolínea no informa al menos con catorce días de antelación, el pasajero puede tener derecho a una compensación adicional, incluso aunque reciba el reembolso del billete. Este requisito forma parte de las garantías básicas de transparencia e información que protegen a los consumidores frente a la arbitrariedad empresarial.

En el caso de esta quiebra repentina, los pasajeros denuncian que se enteraron de la suspensión de sus vuelos a través de los medios de comunicación o al llegar al aeropuerto, sin haber recibido ningún aviso directo por parte de la compañía. Esta ausencia de comunicación no solo agrava los perjuicios sufridos, sino que podría constituir una infracción de las obligaciones de información, afectando los derechos de los pasajeros y su derecho al reembolso de vuelos.

¿Qué pueden hacer los pasajeros afectados?

Ante una situación como esta, lo primero que deben hacer los consumidores es reunir toda la documentación relacionada con su vuelo, incluyendo billetes, correos electrónicos, justificantes de pago, capturas de pantalla o cualquier prueba que acredite la reserva. Esa documentación será esencial para poder iniciar una reclamación formal, tanto frente a la aerolínea como ante el administrador concursal.

Aunque la compañía haya cesado su actividad, es importante presentar una reclamación por escrito, ya sea por correo electrónico o mediante burofax, para dejar constancia del intento de resolución extrajudicial. Posteriormente, debe localizarse al administrador concursal encargado del procedimiento y presentar la correspondiente reclamación de crédito, indicando los importes pendientes y el concepto de la deuda.

En paralelo, se recomienda presentar una queja ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), así como ante las autoridades de consumo de la comunidad autónoma correspondiente. Estos organismos pueden actuar como mediadores o, al menos, registrar la reclamación para su seguimiento. En caso de que estas vías no prosperen, siempre queda abierta la posibilidad de acudir a la vía judicial para exigir la devolución de los importes y los daños sufridos.

El plazo general para ejercitar este tipo de acciones suele ser de un año desde la fecha del vuelo, aunque puede variar según la naturaleza exacta de la reclamación. Por ello, es fundamental actuar con rapidez y asesorarse adecuadamente para evitar la prescripción de derechos.

«La unión hace la fuerza». Grupo de afectados.

La experiencia demuestra que la acción colectiva es la herramienta más eficaz cuando se trata de reclamar frente a grandes compañías o procesos concursales. La creación de un grupo de afectados permite unificar esfuerzos, reducir costes legales y dar mayor visibilidad pública al problema. Además, facilita la coordinación de pruebas, la preparación de demandas conjuntas y el seguimiento del procedimiento.

En In Diem Abogados contamos con una amplia experiencia representando a grupos de afectados en diversas causas, lo que nos permite ofrecer un asesoramiento especializado y estratégico en cada caso. Nuestro equipo ha gestionado con éxito reclamaciones colectivas en distintos ámbitos, coordinando acciones legales, centralizando información y optimizando recursos para lograr los mejores resultados posibles para los consumidores. Esta trayectoria nos avala para actuar como representante legal del grupo de afectados ante la quiebra de la aerolínea, garantizando que se defiendan de manera efectiva sus derechos y se maximicen las posibilidades de recuperar las cantidades adeudadas.

Nuestro despacho está implicado en la organización de un grupo de afectados, que reúne a pasajeros en distintas ciudades de España y Europa con el objetivo de recuperar las cantidades abonadas y reclamar responsabilidades por la falta de comunicación y la gestión deficiente de la aerolínea. Como decíamos anteriormente, actuar de manera conjunta no solo refuerza la presión ante las autoridades de consumo y permite reclamar con una voz unificada los derechos que la ley reconoce a todos los pasajeros, sino que también puede facilitar la reducción de costes y un uso más eficiente de los recursos legales y administrativos, beneficiando económicamente a cada miembro del grupo.

Posibles reclamaciones y daños indemnizables

La experiencia demuestra que la acción colectiva es la herramienta más eficaz cuando se trata de reclamar frente a grandes compañías o procesos concursales. La creación de un grupo de afectados permite unificar esfuerzos, reducir costes legales y dar mayor visibilidad pública al problema. Además, facilita la coordinación de pruebas, la preparación de demandas conjuntas y el seguimiento del procedimiento.

En In Diem Abogados contamos con una amplia experiencia representando a grupos de afectados en diversas causas, lo que nos permite ofrecer un asesoramiento especializado y estratégico en cada caso. Nuestro equipo ha gestionado con éxito reclamaciones colectivas en distintos ámbitos, coordinando acciones legales, centralizando información y optimizando recursos para lograr los mejores resultados posibles para los consumidores. Esta trayectoria nos avala para actuar como representante legal del grupo de afectados ante la quiebra de la aerolínea, garantizando que se defiendan de manera efectiva sus derechos y se maximicen las posibilidades de recuperar las cantidades adeudadas.

Nuestro despacho está implicado en la organización de un grupo de afectados, que reúne a pasajeros en distintas ciudades de España y Europa con el objetivo de recuperar las cantidades abonadas y reclamar responsabilidades por la falta de comunicación y la gestión deficiente de la aerolínea. Como decíamos anteriormente, actuar de manera conjunta no solo refuerza la presión ante las autoridades de consumo y permite reclamar con una voz unificada los derechos que la ley reconoce a todos los pasajeros, sino que también puede facilitar la reducción de costes y un uso más eficiente de los recursos legales y administrativos, beneficiando económicamente a cada miembro del grupo.

Protección del consumidor frente a las quiebras del sector aéreo.

La quiebra de una aerolínea no puede dejar desamparados a sus pasajeros. El Derecho de los Consumidores y la normativa europea otorgan un marco sólido de protección frente a la cancelación de vuelos y la falta de información, pero estos derechos solo son efectivos si se ejercen de forma activa y coordinada.

Desde nuestro despacho seguiremos coordinando y trabajando junto al grupo de afectados para canalizar las reclamaciones, asesorar a cada pasajero y garantizar que ningún consumidor quede sin respuesta ni sin el reembolso de vuelos que legalmente le corresponde. La unión y la acción colectiva son, en este contexto, la mejor defensa frente a la inacción o el abandono por parte de las compañías que incumplen sus compromisos.

Si eres uno de los afectados y deseas unirte al grupo de afectados para coordinar acciones y reclamar tus derechos frente a la quiebra de la aerolínea, puedes ponerte en contacto con nuestro despacho a través del correo electrónico o del número de teléfono habilitado para este caso. Nuestro equipo jurídico especializado te asesorará de manera personalizada y te guiará paso a paso en todo el procedimiento, garantizando que tu reclamación se gestione de manera efectiva y dentro de los plazos legales establecidos.

In Diem Abogados, expertos a tu disposición

En IN DIEM Abogados, contamos con los mejores expertos en diferentes ramas del Derecho —Penal, Civil, Administrativo, Mercantil y Social—, garantizando en todo momento el asesoramiento y la defensa de los intereses de nuestros clientes. Además, nuestro despacho está especializado en la dirección y coordinación de procedimientos penales y civiles con grupos de afectados, lo que nos permite ofrecer una estrategia conjunta eficaz, optimizar recursos y fortalecer la posición de cada cliente dentro del proceso.

Contacte con IN DIEM Abogados las 24 horas, cualquier día de la semana, sin compromiso.

Garantizamos el mejor resultado posible, sea cual sea su caso.

  •  Atención personalizada y profesional
  • Asesoramiento en Tributación y Cumplimiento Normativo
  •  Asistencia en procedimientos tributarios, judiciales u otros
  •  Contacto 24 h. con su abogado experto
  •  Absoluta confidencialidad

In Diem Abogados: Málaga, Marbella, Sevilla, Madrid, Las Palmas de Gran Canarias, Almería, Huelva…

Abogados IN DIEM dispone de un equipo con experiencia en el desarrollo de funciones previas como Magistrado-Juez, Abogado del Estado, Fiscal o Docente Universitario, lo que te aportará tranquilidad y seguridad, al disponer del mejor equipo, competitivo y muy preparado para conseguir tus objetivos y cubrir tus necesidades.

Estamos a tu disposición para lo que necesites. Nos puedes localizar a través del Teléfono Abogados IN DIEM  (+34) 901 900 071. En casos de Urgencias nos tienes en el Teléfono Abogados Urgencia 24 Horas  IN DIEM:  (+34) 610 667 452.

¿Sabías que Abogados IN DIEM dispone de servicio online y servicio urgente?

Ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de ser asistido por videollamada o videoconferencia, así como también de forma telefónica, conforme la preferencia de nuestros clientes, de forma que a la asistencia es lo más personal, con absoluta inmediatez, sin necesidad de desplazamientos. Tal servicio se complementa con comunicación vía mail, lo que facilita el análisis y entrega de documentación.

Así mismo, disponemos para nuestras empresas servicios urgentes y 24 horas, atendiendo operaciones de contratación nacionales e internacionales.

Para más información del Servicio de Asesoramiento Legal OnLine AQUÍ, el Servicio 24 horas y Urgentes, AQUÍ, y algunos reconocimientos te dejamos este enlace.

¿Deseas saber algo más sobre Abogados IN Diem? Te dejamos este breve video de presentación…

Nos encontrará en Sevilla, Madrid, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Huelva, Punta Umbría, Tomares, Coria del Rio, Dos Hermanas, Mairena del Alcor, Estepona, Marbella, Mairena del Aljarafe… será un placer atenderle.

3 Responses

  1. Olga

    Muy buen artículo!!! Si sería interesante que se tratara de la inclusión dentro de las cuentas anuales, aquellos activos digitales, como criptomonedas, tokens o nfts. He visto que Cryptoveritas 360, ofrece servicios más relacionados a nivel de fiscalidad, aquí: https://cryptoveritas360.com/fiscalidad-y-tributacion/
    Aun cuando vendría bien información sobre el tratamiento contable y su repercusión sobre cuentas anuales.

Dejar un comentario