Blog

Proyecto Avanzado 3.0. Digitalización y Firma Electrónica.

El Proyecto Avanzado 3.0 Firma Electrónica tiene como objetivo aplicar innovaciones en la implementación de la Firma Electrónica Avanzada y Reconocida en los procesos internos de IN DIEM, fortaleciendo soluciones colectiva de operaciones y transacciones electrónicas, así como también procesos internos administrativos, incorporando las mejoras tras las experiencias de los anteriores proyectos ejecutados, reduciendo costes y agilizando períodos temporales de ejecución de servicios. Estos objetivos se encuadra dentro de la Planificación IN DIEM I+D+i, en sede de tecnología de la información y comunicación, cuya experiencia y resultados hasta la fecha ya están a disposición de todos nuestros clientes. El fundamento legal de estos procesos y servicios se encuentra en la LEY 32, 2003, de Firma electrónica, así como también en la ley 11/2007, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos y la Ley 34/2002, de Sociedad de Servicio de Información, Real Decreto 1553/2005, sobre DNI y Firma...
Leer Más

UNED y Universidad Europea

La UNED, Universidad Nacional de Estudios a Distancia, ha incorporado a nuestra compañera MARÍA DEL CASTILLO FALCÓN CARO como Profesora en el Grado de Ciencias Jurídicas, impartiendo clases presenciales sobre materias jurídicas, reforzando su labor docente e investigador que habrá de compaginar con los programas que imparte también para la UNIVERSIDAD EUROPEA en Madrid.

Firma Electrónica y Comercio Electrónico. Pruebas de Última Generación.

Autor: Ángel José Del Pino Ibáñez. Dtor. Jurídico IN DIEM. Categorías: Nuevas Tecnologías. Comercio. Prueba. Fecha: Marzo, 2014. El derecho no es ajeno al intercambio de datos electrónicos, especialmente cuando ello afecta al tráfico jurídico y mercantil, que se encuentra en un auge imparable. En tal sentido, jurídicamente, existen soluciones tecnológicas y jurídicas seguras y compatibles, consagradas legalmente por la U.E. y todos los países que la integran. Este documento se introduce en las Firmas Electrónicas desde la perspectiva de la legalidad vigente que las Administraciones Europeas tratan de impulsar, en particular, de la Directiva 1999/93/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de diciembre de 1999; desarrollando los conceptos esenciales de la firma electrónica y la firma eletrónica avanzada, dentro de un marco legal definido como comunicación segura. Así mismo, también se hace referencia al Comercio Electrónico que -en definitiva- es a quien el marco legal propone el...
Leer Más

Congreso: “Poder, Persona y Ciudadanía”. UPO.

El letrado FRANCISCO JOSÉ TEJADA HERNÁNDEZ participa en el Congreso Interdisciplinar organizado por el Dpto. de Derecho Privado de la UNIVERSIDADA PABLO DE OLAVIDE (UPO), “Poder, Persona y Ciudadanía. Una experiencia Jurídica Comparada”, con la ponencia Poder Público y Explotaciones Mineras en la España Romana, que se publicará en una obra colectiva cuya publicación próximamente.