Modificación de medidas. Cuándo y Cómo Solicitarla

Modificación de Medidas. Cuándo y Cómo Solicitarla con Éxito.

En el derecho de familia, la vida de las personas puede cambiar de manera inesperada, lo que hace que, en ocasiones, los acuerdos o resoluciones judiciales previas ya no se ajusten a la realidad actual. En estos casos, surge la necesidad de solicitar una modificación de medidas, un procedimiento legal diseñado para adecuar las decisiones judiciales a nuevas circunstancias. Este proceso es muy común cuando se trata de temas como la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas, las pensiones alimenticias o la pensión compensatoria. En este artículo, te explicaremos en detalle en qué consiste la modificación de medidas, para qué sirve, cuándo es necesario solicitarla y cómo es el procedimiento. Además, te ofreceremos algunas recomendaciones para facilitar el proceso.

1. ¿Qué es la modificación de medidas?

Una modificación de medidas es el procedimiento judicial que permite cambiar o ajustar las decisiones que previamente fueron acordadas entre las partes o establecidas por un juez en un proceso de familia. Estas medidas pueden incluir cuestiones como la custodia de los hijos, el régimen de visitas, la pensión alimenticia o la pensión compensatoria, entre otras.

Las medidas dictadas en una sentencia de divorcio o de guarda y custodia están basadas en la situación de las partes en el momento en que se dictan. Sin embargo, con el tiempo, las circunstancias pueden cambiar de forma significativa. Por ejemplo, uno de los progenitores puede perder su empleo o cambiar de ciudad, o las necesidades de los hijos pueden variar. En estos casos, las medidas establecidas originalmente pueden dejar de ser adecuadas y es necesario adaptarlas a la nueva realidad.

2.¿Para qué sirve la modificación de medidas?

El propósito de la modificación de medidas es que las decisiones judiciales reflejen la situación actual de las partes implicadas y, sobre todo, que se garantice el bienestar de los hijos menores. La ley permite que las medidas se ajusten cuando las circunstancias han cambiado de manera sustancial, con el objetivo de que sigan siendo justas y razonables.

Entre los motivos más comunes para solicitar una modificación de medidas se encuentran:

  • Cambios en la situación económica: Por ejemplo, si uno de los progenitores pierde su empleo o ve reducidos sus ingresos, puede solicitar una revisión de la pensión alimenticia. Del mismo modo, si el progenitor obligado al pago experimenta un aumento significativo en sus ingresos, el otro puede solicitar un incremento en la pensión.
  • Cambio en las necesidades de los hijos: Los hijos crecen y sus necesidades cambian con el tiempo. Pueden requerir más recursos para su educación, actividades extracurriculares o cuidados médicos, lo que puede justificar una revisión de la pensión alimenticia.
  • Modificación en la situación personal de uno de los progenitores: Esto incluye cambios como el traslado a otra ciudad, el matrimonio o el nacimiento de nuevos hijos.
  • Problemas con el régimen de visitas: Si el régimen de visitas previamente establecido deja de ser viable por cualquier motivo, como cambios en los horarios laborales o la distancia geográfica entre los progenitores, es posible solicitar una modificación.

En cualquier caso, el interés superior del menor será siempre la prioridad del juez a la hora de decidir si procede o no la modificación solicitada.

3. ¿Cuándo es necesario solicitar una modificación de medidas?

Una modificación de medidas solo puede solicitarse cuando ha habido un cambio de circunstancias relevante, sustancial y duradero desde la resolución inicial. No es posible modificar las medidas simplemente porque uno de los progenitores no esté conforme con el acuerdo original o desee cambiar las condiciones sin motivo justificado. Se deben cumplir ciertos requisitos para que el juez considere la solicitud.

Algunos ejemplos de cambios de circunstancias que pueden justificar una modificación de medidas son:

  • Cambio en la situación económica: Si uno de los progenitores ha perdido su empleo o ha visto reducidos sus ingresos de forma considerable, puede solicitar la reducción de la pensión alimenticia. De igual manera, si los ingresos de ese progenitor aumentan de forma sustancial, el otro progenitor puede solicitar una revisión al alza.
  • Cambio en la situación familiar: Un progenitor que se traslada a otra ciudad o país, o que tiene nuevos hijos con otra pareja, puede necesitar que se revisen las medidas relacionadas con la custodia o el régimen de visitas.
  • Modificación en las necesidades de los hijos: A medida que los hijos crecen, sus necesidades cambian. Por ejemplo, pueden requerir más recursos económicos para su educación o para actividades extracurriculares. En este caso, se puede solicitar una modificación para ajustar la pensión alimenticia a esas nuevas necesidades.
  • Problemas con el cumplimiento de las medidas: Si uno de los progenitores no cumple adecuadamente con las medidas acordadas (como el régimen de visitas o el pago de la pensión alimenticia), la otra parte puede solicitar una modificación para hacerlas más adecuadas o claras.

Es fundamental tener en cuenta que el cambio de circunstancias debe ser real, significativo y afectar directamente el cumplimiento de las medidas. Además, se debe demostrar ante el juez que el cambio ha ocurrido después de la resolución inicial.

4. ¿Cómo es el procedimiento para solicitar una modificación de medidas?

El procedimiento para solicitar una modificación de medidas varía según si las partes están de acuerdo o no. Puede ser de mutuo acuerdo o contencioso:

  • Mutuo acuerdo: En este caso, ambos progenitores coinciden en la necesidad de modificar las medidas y en los términos de la modificación. Se presenta una solicitud conjunta ante el juzgado, acompañada de un convenio regulador en el que se detallan los cambios propuestos. El juez revisará el acuerdo para asegurarse de que es justo y que no perjudica el interés de los hijos, y si está de acuerdo, aprobará la modificación.
  • Procedimiento contencioso: Si no hay acuerdo entre las partes, la persona interesada en modificar las medidas debe presentar una demanda ante el juzgado, acompañada de las pruebas que demuestren el cambio sustancial de circunstancias. La otra parte tendrá la oportunidad de presentar sus argumentos y pruebas para oponerse. El juez, tras valorar los argumentos y pruebas de ambas partes, decidirá si procede o no la modificación solicitada, siempre teniendo en cuenta el bienestar de los hijos y la equidad entre las partes.

Contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de familia es fundamental en este tipo de procedimientos, tanto si es de mutuo acuerdo como si es contencioso.

5. Documentación necesaria para solicitar una modificación de medidas

Para solicitar una modificación de medidas, es fundamental presentar ciertos documentos que respalden tu solicitud. Estos son algunos de los más comunes:

  • Sentencia o resolución original: El documento en el que se reflejan las medidas que se desean modificar.
  • Pruebas del cambio de circunstancias: Estos pueden incluir nóminas, justificantes de desempleo, facturas médicas, matrículas escolares o cualquier otro documento que acredite el cambio de situación que justifica la modificación.
  • Convenio regulador: En caso de mutuo acuerdo, se debe presentar un convenio regulador firmado por ambas partes que especifique los cambios propuestos.
  • Otros documentos: En casos más complejos, puede ser necesario presentar informes de peritos, evaluaciones psicosociales o testimonios que respalden la solicitud.

Es importante reunir toda la documentación que demuestre de manera clara y concreta el cambio de circunstancias para que el juez pueda valorar adecuadamente la solicitud.

6. Recomendaciones para llevar a cabo una modificación de medidas

Si estás considerando solicitar una modificación de medidas, te ofrecemos algunos consejos para ayudarte a tener éxito en el proceso:

  • Prepara bien las pruebas: La clave para que el juez acepte la solicitud de modificación es presentar pruebas claras y contundentes que demuestren que ha habido un cambio sustancial en las circunstancias. Cuanta más documentación aportes, más sólido será tu caso.
  • Busca un acuerdo: Siempre que sea posible, trata de llegar a un acuerdo con la otra parte. Los acuerdos de mutuo acuerdo son más rápidos y menos costosos que los procedimientos contenciosos, y suelen ser mejor recibidos por los jueces.
  • Prioriza el bienestar de los hijos: Si hay hijos menores implicados, el juez siempre priorizará su bienestar. Asegúrate de que tu solicitud de modificación de medidas tiene como objetivo proteger el interés superior de los hijos.
  • Consulta con un abogado especializado: Contar con el asesoramiento de un abogado experto en derecho de familia te ayudará a seguir el procedimiento de manera correcta y aumentar las probabilidades de éxito.
  • Ten paciencia: Los procedimientos judiciales pueden llevar tiempo, especialmente si se trata de un procedimiento contencioso. Prepárate para que el proceso no sea inmediato y ten paciencia para seguir adelante.

La modificación de medidas en el derecho de familia es un mecanismo legal diseñado para adaptar las decisiones judiciales a las nuevas circunstancias de las partes, garantizando siempre el bienestar de los hijos. Si consideras que tu situación ha cambiado de manera significativa desde que se dictaron las medidas originales, es posible que debas iniciar este proceso.

Recuerda que la modificación de medidas requiere la demostración de un cambio sustancial en las circunstancias y debe realizarse con el apoyo de un abogado especializado que te guíe durante todo el procedimiento. Si te encuentras en esta situación, no dudes en buscar asesoramiento legal para asegurar que se respeten tus derechos y, sobre todo, los de tus hijos.

¿Cómo podemos ayudarte?

En IN DIEM Abogados, contamos con los mejores expertos en Derecho de Familia especializados en procedimientos de modificación de medidas, garantizando en todo momento una defensa y un equilibrio de los intereses de nuestros clientes.

Contacte con IN DIEM Abogados las 24 horas, cualquier día de la semana, sin compromiso. También tienes información

Garantizamos el mejor resultado posible, sea cual sea su caso.

  •  Atención personalizada y profesional
  •  Asistencia durante todo el proceso judicial o notarial
  •  Contacto 24 h. con su abogado experto en derecho de Familia
  •  Absoluta confidencialidad

Abogados expertos en Medidas paterno-filiales, Divorcios, Convenios Reguladores, Modificación de Medidas | In Diem: Málaga, Marbella, Sevilla, Madrid, Las Palmas de Gran Canarias, Almería, Huelva…

Abogados IN DIEM cuenta con una dilatada experiencia y alto grado de especialización en el área de Derecho de Familia, relacionado con medidas paterno-filiales como Guarda y Custodia de menores, Patria Potestad, Pensión de alimentos y mucho más… ofreciendo a sus clientes  el asesoramiento necesario en cada momento.

Abogados IN DIEM dispone de un equipo con experiencia en el desarrollo de funciones previas como Magistrado-Juez, Abogado del Estado, Fiscal o Docente Universitario, lo que te aportará tranquilidad y seguridad, al disponer del mejor equipo, competitivo y muy preparado para conseguir tus objetivos y cubrir tus necesidades.

Estamos a tu disposición para lo que necesites. Nos puedes localizar a través del Teléfono Abogados IN DIEM  (+34) 901 900 071. En casos de Urgencias nos tienes en el Teléfono Abogados Urgencia 24 Horas  IN DIEM:  (+34) 610 667 452.

¿Sabías que Abogados IN DIEM dispone de servicio online y servicio urgente?

Ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de ser asistido por videollamada o videoconferencia, así como también de forma telefónica, conforme la preferencia de nuestros clientes, de forma que a la asistencia es lo más personal, con absoluta inmediatez, sin necesidad de desplazamientos. Tal servicio se complementa con comunicación vía mail, lo que facilita el análisis y entrega de documentación.

Asi mismo, disponemos para nuestras empresas servicios urgentes y 24 horas, atendiendo operaciones de contratación nacionales e internacionales.

Para más información del Servicio de Asesoramiento Legal OnLine AQUÍ, el Servicio 24 horas y Urgentes, AQUÍ, y algunos reconocimientos te dejamos este enlace.

¿Deseas saber algo más sobre Abogados IN Diem? Te dejamos este breve video de presentación…

Nos encontrará en Sevilla, Madrid, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Huelva, Punta Umbría, Tomares, Coria del Rio, Dos Hermanas, Mairena del Alcor, Estepona, Marbella, Mairena del Aljarafe… será un placer atenderle…!!

Dejar un comentario